La profesión del trabajo social promueve el cambio social, la solución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento de las personas para incrementar su bienestar, mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales, interviniendo en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno.
Inscríbete antes del 16 de Enero y obtén grandes beneficios!Educar y formar personas con liderazgo académico e intelectual, a la par que humano y social, capaces de comprender y transformar los escenarios adversos.
Virar las situaciones adversas al bienestar, desarrollo, democracia y derechos humanos, respondiente a la problemática social en varias escalas.
Formar profesionistas con amplio criterio de labor social que diseñen y conduzcan estrategias de organización y participación social en diversos ámbitos.
Promocionar las políticas sociales, de acuerdo con las necesidades y demandas de la población.
Desarrollar en los alumnos la capacidad de transformar escenarios adversos al bienestar de un grupo.
Investigar la problemática social para planear, ejecutar y evaluar proyectos sociales desde cualquier ámbito
La evaluación y el seguimiento del Programa Educativo de Licenciatura en Trabajo Social, está basado en los criterios académicos que ha establecido el Instituto Universitario de México, mismos que se basan en los definidos por la Secretaría de Educación del Gobierno de Chiapas y la Secretaría de Educación Pública.
Es deseable que los aspirantes de nuevo ingreso a la Licenciatura en Trabajo Social cuenten con los siguientes conocimientos:
Al concluir sus estudios el egresado será capaz de:
¡Contáctanos! recibe el plan de estudios y toda la documentación para formar parte de la iUDM.
Inscríbete antes del 16 de Enero y obtén grandes beneficios!