La licenciatura en Enfermería es una de las más completas que hay en la oferta educativa a nivel nacional e internacional, puesto que su campo de estudio aborda desde la bioquímica y la nutrición hsta la medicina preventiva. Al culminar tus estudios podrás laborar en hospitales, clínicas, centros de salud y consultorios.
Inscríbete antes del 16 de Enero y obtén grandes beneficios!Desarrollar conocimientos para que los egresados cuenten con la capacidad para diseñar, gestionar y ejecutar una tarea de forma personal en el ámbito de la enfermería.
Diseñar planes y cuidados teniendo una sólida formación en modelos de Enfermería segun las necesidades actuales en cualquier tipo de institución y segmento social.
Desarrollar habilidades de intervención en la Enfermería, aplicando los cuidados de enfermería en la promoción y prevención en la atención a los pacientes.
Desarrollar y aplicar las habilidades de investigación como las tecnológicas, documentales y de campo en el ámbito de la enfermería.
Conocer y aplicar a la práctica conocimientos médico biológicos como son Anatomía, Patología y Farmacología.
Participar activamente en un proceso de formación como personas: humana, intelectual, profesional, social y espiritual.
La evaluación y el seguimiento del Programa Educativo de Licenciatura en Enfermería, está basado en los criterios académicos que ha establecido el Instituto Universitario de México, mismos que se basan en los definidos por la Secretaría de Educación del Gobierno de Chiapas y la Secretaría de Educación Pública.
Vincularse con el equipo interdisciplinario de salud en la atención del Neonato sano y/o estado crítico, para realizar intervenciones tendientes a la prevención, mantenimiento de la salud, recuperación de la salud, disminución de las secuelas, y al mejoramiento en la calidad de vida.
Al terminar la licenciatura obtendrás las siguientes competencias:
Capacidad para identificar, analizar y definir los elementos significativos que constituyen un problema para resolverlo con rigor.
Integrarse y colaborar de forma activa en consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones, en contextos tanto nacionales como internacionales.
Capacidad para pensar y actuar según principios de carácter universal que se basan en el valor de la persona y se dirigen a su pleno desarrollo.
Capacidad para diseñar, gestionar y ejecutar una tarea de forma personal.
¡Contáctanos! recibe el plan de estudios y toda la documentación para formar parte de la iUDM.
Inscríbete antes del 16 de Enero y obtén grandes beneficios!